¿Por qué Polanco sigue siendo la zona con mayor plusvalía en CDMX?

¿Por qué Polanco sigue siendo la zona con mayor plusvalía en CDMX?

Polanco se mantiene como una de las zonas con mayor plusvalía en la Ciudad de México debido a su ubicación privilegiada, infraestructura de primer nivel y constante desarrollo urbano. Estos factores la han convertido en un imán para inversionistas y compradores, tanto nacionales como internacionales. 

Plusvalía sostenida y precios por m²

En 2024, la plusvalía en colonias como Polanco Chapultepec y Polanco Reforma ha registrado un crecimiento anual del 8.12% y 7.7%, respectivamente. El precio promedio por metro cuadrado en Polanco oscila entre 5,000 a 8,000 dólares lo que refleja su alta demanda y exclusividad. ​Si la ubicación es de mayor demanda, el inmueble puede aumentar a 10,000 dólares.  

Ahora bien, la tendencia para este 2025 y posteriores, de acuerdo con la charla Radiografía del mercado inmobiliario: Una mirada hacia el 2025”, va hacia el desarrollo de departamentos de menos metros cuadrados en las zonas más céntricas y exclusivas de la Ciudad de México.

Las suites residenciales alcanzan hasta los 270 m2, sin embargo, hoy en día se pueden encontrar inmuebles desde 70 m2, obviamente a mucho menor precio. Las personas los están priorizando por su cercanía con oficinas, servicios, tiendas y restaurantes, convirtiéndose en una excelente opción para invertir o vivir.

Plusvalía sostenida y precios por m²

En 2024, la plusvalía en colonias como Polanco Chapultepec y Polanco Reforma ha registrado un crecimiento anual del 8.12% y 7.7%, respectivamente. El precio promedio por metro cuadrado en Polanco oscila entre 5,000 a 8,000 dólares lo que refleja su alta demanda y exclusividad. ​Si la ubicación es de mayor demanda, el inmueble puede aumentar a 10,000 dólares.  

Ahora bien, la tendencia para este 2025 y posteriores, de acuerdo con la charla Radiografía del mercado inmobiliario: Una mirada hacia el 2025”, va hacia el desarrollo de departamentos de menos metros cuadrados en las zonas más céntricas y exclusivas de la Ciudad de México.

Las suites residenciales alcanzan hasta los 270 m2, sin embargo, hoy en día se pueden encontrar inmuebles desde 70 m2, obviamente a mucho menor precio. Las personas los están priorizando por su cercanía con oficinas, servicios, tiendas y restaurantes, convirtiéndose en una excelente opción para invertir o vivir.

Infraestructura y estilo de vida de lujo

Las propiedades en Polanco se distinguen por ofrecer acabados de alta calidad, seguridad las 24 horas, áreas verdes privadas y amenidades como gimnasios y terrazas con vistas panorámicas. Pero no solo eso, los desarrollos de mayor nivel, como los de Cittark Residences, cuentan con patios interiores, albercas, jacuzzis, asados, spas y espacios de convivio, características que complementan el estilo de vida exclusivo que define a la zona. ​

La conectividad también aumenta la plusvalía en Polanco. Es una colonia con avenidas importantes como Homero, Horacio y Ferrocarriles de Cuernavaca, en donde atraviesan múltiples medios de transporte, línea 7 del metro y autobuses que llegan hasta Chapultepec. Además, se instalaron 113 cicloestaciones de Ecobici, para quienes prefieren disfrutar del aire libre, mientras se trasladan.

Comercio y entretenimiento de alto nivel

Polanco alberga la Avenida Presidente Masaryk, considerada una de las calles comerciales más costosas del mundo por albergar prestigiosas boutiques de firmas internacionales. Además, la zona ofrece una amplia oferta recreativa, cultural, artística, gastronómica y hotelera, consolidándola como un centro turístico y comercial de primer nivel. ​

Varios restaurantes ubicados aquí han sido reconocidos por la Guía Michelin. Pujol cuenta con 2 estrellas Michelin; Guizina Oaxaca, 1; Raíz, una; Rosseta, 1; y Aúna; 1, La mayoría ofrece alta comida mexicana contemporánea.

En cuanto a cultura, Polanco alberga el Museo Soumaya y el Museo Jumex. En el primero se encuentra una colección de Maestros Europeos que va del siglo XIII al XIX. Para mostrar la cultura mexicana, se funciona con obras novohispanas y del virreinato, y pintores como José María Velascoc, con sus paisajes del Valle de México, y Agustín Arrieta con sus bodegones.

El Museo Jumex, por su parte, es un espacio para el arte contemporáneo. Ha habido exposiciones de Damien Hirst y Débora Delmar. Próximamente de Elsa-Louise Manceaux entre otros.

Desarrollo urbano y proyectos emblemáticos

La transformación de áreas industriales en desarrollos residenciales y comerciales, como en Nuevo Polanco, ha impulsado mejoras integrales que favorecen la movilidad, la sustentabilidad y la regeneración del paisaje urbano. Proyectos como Plaza Carso, Miyana y Antara han contribuido significativamente al aumento de la plusvalía en la zona. ​

Demanda corporativa y residencial

Polanco se ha destacado por una fuerte actividad corporativa, albergando proyectos como Parque Reforma y Torre Omega. Esta oferta se ve reforzada por desarrollos en Nuevo Polanco, que integran oficinas clase A+, residencias y centros comerciales, atrayendo a ejecutivos de alto nivel, empresarios y familias con gran poder adquisitivo. ​

Cabe mencionar que en esta zona se concentra la quinta parte de las oficinas de la Ciudad de México, priorizándose los inmuebles que van desde los 600 m2 hasta lo 2,000 m2. En cuanto los sectores, el 30% lo ocupa el de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces; el 16% los productos de consumo; y el 9% Tecnología, Publicidad, Medios e Información, de acuerdo con información de SiiLLA.

Preferido de los extranjeros de alto nivel

La plusvalía de Polanco aumenta por la inversión extranjera directa. Se estima que al año llegan 2.3 millones de visitantes a esta zona, aunque no hay datos precisos. Además, alrededor del 50% de las rentas por alojamientos cortos o largos provienen de extranjeros, lo que permite aumentar lo costos. Sin duda, una excelente opción para invertir y obtener ingresos adicionales.  

¿Interesado en invertir en Polanco?

Conoce los desarrollos de lujo que Cittark tiene para ti y aprovecha el potencial de plusvalía que esta zona exclusiva ofrece.

Síguenos en nuestra redes sociales.